viernes, 16 de noviembre de 2012

Hoy definen tecnología para el manejo de residuos sólidos.


Viernes,16 de Noviembre del 2012

Entre diez opciones se escoge hoy la estrategia tecnológica que se adoptará para el tema de la disposición final y el tratamiento de los residuos sólidos de la región.


Si todo sale como las autoridades metropolitanas lo tienen dispuesto, hoy se define la tecnología para el manejo de los residuos sólidos en Bucaramanga, en sus vecinos municipios del área, así como en las otras 13 localidades circunvecinas que también se sirven en la actualidad del Relleno Sanitario El Carrasco.

Así lo informó el propio alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, al tiempo que señaló que la cita es a las 9:00 a.m. en la oficina principal del Centro Administrativo Municipal.

Como se recordará, mediante convocatoria de invitación pública, el Área Metropolitana recibió 30 propuestas de implementación en tecnologías en disposición y clasificación de residuos sólidos.

De todas ellas, diez fueron preseleccionadas para ser socializadas y analizadas para su implementación final en la ciudad.

Bohórquez Pedraza dijo que la nueva tecnología será viable, no afectará el bolsillo de los ciudadanos y tendrá sustento jurídico.

Además, prometió que se ajustará a las necesidades del medio ambiente, de la economía y de la sostenibilidad en el proceso de disposición final de los residuos de los municipios santandereanos, agrupados en este proceso de selección y disposición final, de carácter y cobertura regional.

Entre las diez propuestas previamente seleccionadas figuran tecnologías que van desde la separación en bandas y compostajes, hasta las más sofisticadas en gasificación.

Cabe recordar que, en la actualidad, se disponen más de 900 toneladas diarias de residuos sólidos en una celda adyacente al Relleno Sanitario El Carrasco, gracias a la declaratoria de “Emergencia Sanitaria” que firmaron los Alcaldes en marzo pasado.

No obstante, esta medida extraordinaria solo tendrá vigencia hasta el mes de octubre de 2013 y los mandatarios locales acordaron abrir una convocatoria para estudiar la posibilidad de escoger una tecnología nueva de disposición final.


Noticia tomada de : http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/183425-hoy-definen-tecnologia-para-el-manejo-de-residuos-solidos.

Comentario.

Esta nuevo compromiso  con el medio ambiente es algo realmente favorable, y que lo mejor sería independientemente del periodo de gobierno que tengan los mandatarios, se debe mantener la continuidad de la técnica adoptada para el manejo de residuos sólidos de tal manera que no se pierda el tiempo,ni los recursos invertidos en nuevas tecnologías. 
Respecto a nuevas tecnologías deberían usarse medidas no solo convenientes para el medio ambiente, sino que brinden un beneficio adicional,como por ejemplo el manejo de residuos en Suecia, que por medio de los residuos orgánicos producen energía y ésta se le ofrece a la población,en electricidad.

9 comentarios:

  1. Esperemos que hoy se llegue a un acuerdo y escojan no la licitación que a ellos se les haga más rentable y de la cual puedan sacar provecho; sino aquella que beneficie al pueblo de mejor manera y a largo plazo.

    ResponderEliminar
  2. Es agradable leer que el gobierno santandereano se manifieste ante ésta situación que involucra al medio ambiente, a la sociedad, a la economía y demás; esperemos que se elija la mejor tecnología para el manejo de los resíduos sólidos y ésto se haga pronto!

    ResponderEliminar
  3. si recordamos la problemática del carrasco viene sucediendo desde hace 20 años, cuando se permitió la realización de construcciones residenciales a menos de 500 metros de la planta de residuos sólidos,planta que es botadero a cielo abierto, que está saturado, que corre el riesgo de colapsar, y que pese a que existe una orden jurídica para trasladarlo a un lugar diferente el gobierno no solo no ha cumplido la ley sino que la camufla pintando la posibilidad de nuevas tecnologías así como ha hecho muchas otras veces.
    ¿Esta vez sera cierto?

    ResponderEliminar
  4. Ya era hora que el gobierno empezara a tomar cartas en el asunto en pro del medio ambiente, esperemos que el punto importante sea dar el manejo correcto de estos residuos y no economizar.

    ResponderEliminar
  5. El compromiso con el medio ambiente debería ser ¡ ya! un echo actual, todo parece quedarse es un frágil argumento que se destroza en suelo, esperemos a ver que todo esto se cumpla como se dice, es tarea nuestra como generación salvar el planeta (no digo "tarea de todos" por el simple echo de haber visto como muchos crecieron con esta frase y no hicieron nada).

    ResponderEliminar
  6. El laboratorio mas grande del mundo es la naturaleza, todo funciona perfectamente con una sincronía exacta, que si se altera hay grandes consecuencias. El momento en el que el hombre empezó a crear no pensó en los desechos y creyó que no era importante, pero ahora nos estamos dando cuenta que si es importante y que bueno que en Santander ya se tome conciencia, no solo con palabras sino con hechos.

    ResponderEliminar
  7. Considero ésta una gran noticia. El manejo de residuos es lo de hoy, pienso que este servicio es necesario para toda la comunidad. Espero se extienda por toda el área metropolitana y que todas las promesas hechas se cumplan.

    ResponderEliminar
  8. El manejo de residuos sólidos es un tema prioritario hoy en día, es satisfactorio saber que las autoridades están tomando cartas en el asunto; pero no todo se lo debemos dejar a dichas autoridades de control, es hora de que nosotros como ciudadanos razonables tomamos conciencia con el tema de contaminación y le demos una mano a nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  9. es importante reconocer la preocupacion de el gobierno frente a un hecho tan vital como lo es el manejo de los residuos ,ya que, es una problematica ambiental que logra afectar a todo el planeta esperemos que todos los gobiernos tengan el mismo tipo de consideracion y se logre extender esta iniciativa

    ResponderEliminar