Sólo los daltónicos saben los problemas que padecen por tener dificultad para distinguir colores.
El daltonismo puede afectar la valoración de la frescura de un alimento, la habilidad para conducir o elegir una profesión, entre otras cosas.
Científicos aseguran haber inventado unos anteojos que "curan" el daltonismo dicromático, una forma de este defecto genético que afecta a algunas mujeres y a uno de cada diez hombres.
El neurobiólogo teórico estadounidense Mark Changizi diseñó este artilugio a partir de los lentes Oxy-Iso, creados por un instituto de investigación estadounidense que permiten detectar las contusiones y venitas difíciles de ver a simple vista.
Varias pruebas sugerían que estos lentes también podrían servir para mejorar la percepción de los colores verdes y rojos por parte de los daltónicos.
De esta forma Changizi creó los anteojos con "los filtros Oxy-Iso, que permiten exaltar exactamente las zonas en que los daltónicos de rojo y verde son deficientes".
"A pesar de que no diseñamos esta tecnología con los daltónicos en mente, no nos sorprendió que les sirviera", explica el experto en su blog.
Sin embargo, no podrían usarlos para conducir, pues reducen la capacidad de percibir los colores amarillos y azules.
A prueba
El neurocientífico Daniel Bor, quien es daltónico y trabaja en el Centro para el Conocimiento Sackler de la Universidad de Sussex, Inglaterra, probó el invento.
Bor explicó que lo que hace es que los colores rojos aparezcan muy vibrantes.
El especialista daltónico se sometió a una prueba de cartas Ishihara, utilizadas para diagnosticar esta condición.
"Sin los anteojos tuve una puntuación de 0/8 (común en daltónicos), pero tuve 8/8 con ellos puestos".
No obstante, este invento tiene sus desventajas; también elimina los amarillos muy suaves.
"El monitor del bebé de mi hija tiene algunas luces amarillas y no las podía ver", agregó.
Noticia tomada de: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/02/130208_salud_daltonismo_lentes_gtg.shtml
Que bueno que por "casualidad" se haya dado una solución a las personas que padecen de daltonismo gracias a los anteojos con filtros Oxy-Iso, puesto esas personas se ven expuestas a diversos problemas a causa de esa enfermedad genética, y aunque los anteojos no son del todo perfectos porque reducen la visibilidad del color amarillo su efectividad es alta.Ojalá sigan trabajando para mejorar y brindarle a las personas daltónicas una herramienta que facilite aún más su calidad de vida.
Que bueno que por "casualidad" se haya dado una solución a las personas que padecen de daltonismo gracias a los anteojos con filtros Oxy-Iso, puesto esas personas se ven expuestas a diversos problemas a causa de esa enfermedad genética, y aunque los anteojos no son del todo perfectos porque reducen la visibilidad del color amarillo su efectividad es alta.Ojalá sigan trabajando para mejorar y brindarle a las personas daltónicas una herramienta que facilite aún más su calidad de vida.
La teoría de Mark Changizi dice que la razón por la cual el ojo humano evolucionó para ver colores es para poder comprender lo que otras personas sienten, quiere decir que ver colores nos permite detectar cambios sutiles en la coloración de la piel de otras personas, lo cual está determinado por la oxigenación en la sangre.
ResponderEliminarA partir de esta teoría se crea los lentes oxy – iso con el objetivo de ver la oxigenación de la sangre en las personas y por ende detectar problemas. Ahora bien aplaudo el hecho de la solución de dos problemas diferentes con un mismo elemento, aunque la ayuda a los que viven con daltonismos fue solo un valor agregado del invento.
Las propuestas de investigación que se realizan, pueden traer beneficios muy importantes para la sociedad, puesto que fomentan el desarrollo y la creación de nuevos dispositivos empleados al mejoramiento de la calidad de vida en las personas.
ResponderEliminarInteresante aplicación de los lentes Oxy Iso, el ingenio de los científicos no tiene límite. Esperemos que en un futuro la biogenética y la bioingienería permitan a los daltónicos (o a aquellos con alguna discapacidad) gozar de buena salud en totalidad de sus capacidad.
ResponderEliminarAngie, ¿dónde está tu comentario a la noticia?
Me parece fantástico que se halla llegado a una razonable solución de esta condición, si embargo no puedo ignorar el hecho de las desventajas que ésta trae consigo.
ResponderEliminarPosiblemente se modifique el diseño de estos lentes para que tengan una aplicación exclusiva dirigida a quienes padecen daltonismo, entonces sería un apoyo definitivo para aquellas personas.
Grandisimo paso para las personas que sufren daltonismo porque aunque parezca algo de no mucha importancia, poder distinguir estos colores nos permite percibir cosas en la naturaleza, en el mundo, como sentimientos y humores.
ResponderEliminarEs un gran avance y a su vez es una solución muy sencilla para mejorar la calidad de vida de las persona que tienen ésta enfermedad genética.
ResponderEliminarHasta donde tengo entendido el daltonismo es una enfermedad que ataca a mas hombres que a mujeres.
ResponderEliminarPor otra parte, resulta bastante interesante la noticia ya que ayuda a dicha población afectada, generando así mayor comodidad para los pacientes.
Me satisface saber que la ciencia es también utilizada para mejorar la calidad de vida de las personas del común.
Los avances en la tecnología me sorprenden una vez más. Y me parece increíble como las necesidades humanas son las bases para que se den estos resultados.
ResponderEliminarEsperemos que sean muchos los beneficiados con este avance y que se sigan dando más iniciativas que favorezcan la sociedad actual.