domingo, 17 de febrero de 2013

Cómo controlar la salud de los futbolistas con un chip electrónico


Pronto los futbolistas podrían usar un chip electrónico en sus camisetas para registrar cualquier problema médico que se pueda presentar durante el juego.
La Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, por sus siglas en inglés) decidirá en marzo próximo si someterá el sistema a un periodo de prueba.La medida está siendo considerada a raíz del ataque cardíaco sufrido el año pasado durante un partido por el exfutbolista Fabrice Muamba, mediocampista del equipo inglés Bolton Wanderers.
La IFAB, la organización que legisla en el fútbol, está integrada por las asociaciones de fútbol de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte -con un voto cada una- y la FIFA, la Federación Internacional de Fútbol Asociado, con cuatro votos.
Actualmente está prohibida cualquier comunicación electrónica entre los jugadores y el personal en el área técnica, por lo que la instalación del chip constituiría una excepción a la regla.
El 3 de marzo, el asunto del chip electrónico estará en la agenda de la reunión anual de la IFAB, que se llevará a cabo en Edimburgo, Escocia.

¿Intrusión de la tecnología?

"Estamos examinando si es que hay beneficios médicos, es decir, si nos puede advertir de problemas como el que sufrió Fabrice Muamba, en cuyo caso sería obvio aprobarlo", dijo el presidente de la Asociación Escocesa de Fútbol, Stewart Regan.
"Estamos tratando de considerar si puede o no marcar una diferencia positiva en el juego, más que limitarse a otro ejemplo de intrusión de la tecnología", agregó. "Hay un chip en la camiseta, detrás del cuello del jugador y la información es transmitida a un computador portátil".
El funcionario admitió que "hay una escuela de pensamiento que dice que el fútbol es un juego puro y otra que afirma que si se puede asegurar la salud de los jugadores, debería considerarse".
La información que monitorea el chip incluye rendimiento del corazón, temperatura corporal y la distancia cubierta.
Muamba se desvaneció durante un dramático partido de la Copa Inglesa de fútbol en marzo pasado en Tottenham. Su corazón dejó de latir durante 78 minutos antes que los doctores lo salvaran.
El jugador congoleño nacionalizado británico se recuperó completamente, pero se retiró del fútbol y no volverá a jugar profesionalmente.


Comentario: Es interesante que se logre conocer por medio de un chip el estado de salud de los jugadores de fútbol en el campo de juego, para prevenir cualquier tipo de accidente ya que a lo largo de la historia se han visto casos donde se han presentado serios problemas de salud por no tratarlos  lo más pronto posible. Sería de gran beneficio que se utilizara el chip para deportistas de diferentes disciplinas. 

3 comentarios:

  1. Es una idea interesante, tal vez este chip en la camiseta ayude a los médicos a monitorear de una manera más detallada a los futbolistas pero hay que analizar si en verdad es algo necesario, hay que mirar cuantos futbolistas han muerto en el campo y si solo es en el fútbol o también en otros deportes, si es solo en el fútbol hay que mirar la causa del problema tal vez sea por malos hábitos de vida como alcohol drogas etc. Y en ese caso el chip no sería la solución sino que los futbolistas cambien sus hábitos de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Juan Camilo pero el chip solo va estar presente en el momento del partido, para estar pendientes sea cual sea la anomalía en ese instante,independientemente de los malos hábitos de algunos deportistas.

      Eliminar
  2. Que buenos estos avances de la tecnología, cuantos jugadores no han muerto en plenos partidos por un paro cardiaco. Y como dice Angie no solo se puede aplicar a esto sino, a otros deportes y se prevengan problemas de salud que muchas veces no tienen vuelta atrás.

    ResponderEliminar